CENTRO TENOCH
Respalda tu compra. |
|
|
|
|
|
Precio :$3,060.00 pesos
Marca:ADAMS CAPACITACIÓN
|
MODALIDAD: ONLINE
El alumno podrá desarrollar un plan de marketing de diferentes tipos de negocios identificando las variables del marketing-mix, en función de la naturaleza y características de distintas actividades. También será capaz de organizar la información elaborada en el desarrollo del plan de negocio presentando los datos de forma comprensible, coherente y convincente con el fin de realizar acciones para su comunicación ante terceros.
|
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Enseñar al participante todo lo referente al plan de negocio.
- Aprender a realizar una previsión y planificación de la futura
actividad económica derivada del negocio.
- Dotar de los conocimientos y herramientas necesarias para desarrollar
el área de estudio de mercado y los procesos internos del negocio.
- Dotar de las estrategias para editar y presentar la información
correspondiente al plan de empresa y divulgarlo con el fin de conseguir
objetivos.
- Proporcionar un conocimiento global del área que genera negocio para
la empresa.
- Proporcionar un conocimiento técnico del marketing mix.
- Aprender a diseñar y planificar todo lo relativo a la política de
producto, precios, distribución y comunicación de los productos o
servicios de la empresa.
PROGRAMA
Unidad Didáctica 1: Estrategias de marketing en pequeños negocios o
microempresas
1. Planificación de marketing
1.1. Fundamentos de marketing
1.2. Variables del marketing mix
2. Determinación de la cartera de productos
2.1. Diseño del producto
2.2. Determinación de objetivos: cuota de mercado, crecimiento
previsible de la actividad, volumen de ventas y beneficios previsibles
2.3. Atributos comerciales
2.4. Técnicas de producción
2.5. Ciclo de vida del producto
3. Gestión estratégica de precios
3.1. El concepto de precio
3.2. Objetivos de la política de precios del producto o servicios
3.3. Estrategias y métodos para la fijación de precios
4. Canales de comercialización
4.1. Introducción
4.2. Acceso al canal y la red de venta
4.3. Comercialización on line
5. Comunicación e imagen de negocio
5.1. La comunicación. Concepto
5.2. Público objetivo y diferenciación del producto
5.3. Entorno competitivo y misión de la empresa
5.4. Campaña de comunicación: objetivos y presupuesto
5.5. Campaña de comunicación: instrumentos o estrategias existentes
5.6. Coordinación y control de la campaña publicitaria
5.7. Elaboración del mensaje a transmitir: la idea de negocio
5.8. Elección del tipo de soporte
6. Estrategias de fidelización y gestión de clientes
6.1. Los clientes y su satisfacción
6.2. Factores esenciales en la fidelidad: la satisfacción del cliente,
las barreras para el cambio y las ofertas de la competencia
6.3. Medición del grado de satisfacción del cliente
6.4. El perfil del cliente satisfecho
Unidad Didáctica 2: Plan de negocio de la microempresa
1. Finalidad del Plan de Negocio
1.1. Plan de negocio: concepto
1.2. Investigación y desarrollo de una iniciativa empresarial
1.3. Focalización de la atención en un tipo de negocio concreto
1.4. Identificación de las barreras de entrada y salida
2. Previsión y planificación económica de las barreras de entrada y
salida
3. La búsqueda de financiación de la idea de negocio en una realidad
4. Presentación del plan de negocio y sus fases
4.1 Introducción
4.2. Datos de identificación del proyecto empresarial
4.3. Presentación de la idea de negocio
4.4. Presentación de los promotores
4.5. Definición de perfil del mercado, análisis y pronóstico de demanda,
competidores, proveedores y estrategia de comercialización
4.6. Estudio técnico de los procesos que conforman el negocio
4.7. Plan de organización: R.R.H.H.
4.8. Plan económico financiero
5. Instrumentos de edición y presentación de la información
5.1. Introducción
5.2. Aspectos formales del documento
5.3. Elección del tipo de soporte de la información
6. Presentación y divulgación del Plan de Negocio a terceros
6.1. Cómo realizar una presentación adecuada de su plan de negocio
6.2. Entidades, organismos y colectivos de interés para la presentación
de la empresa
6.3. Plazos y procedimientos en la presentación de la documentación del
negocio
TEMPORALIZACIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA
HORAS
Unidad Didáctica 1
18 HORAS
Unidad Didáctica 2
22 HORAS
TOTALES
40 HORAS
FORMACIÓN NECESARIA PARA ACCEDER CON ÉXITO AL CURSO
No requiere formación previa
ESPECIFICACIONES
Curso Scorm. Ejercicios prácticos y Evaluaciones integrados en
temario. Casos prácticos de autoevaluación como refuerzo.
HARDWARE NECESARIO Y PERIFÉRICOS ASOCIADOS
Computador y conexión a Internet
SOFTWARE NECESARIO
El Campus Virtual funciona correctamente con los siguientes
navegadores:
Internet Explorer: a partir de la versión 8.0
Google Chrome: a partir de la versión 22.0
Mozilla Firefox: a partir de la versión 15.0
Safari: a partir de la versión 5.0
Además, será necesario tener instalado:
Acrobat Reader, versión 6.0 o superior, o Foxit Reader, versión 2.3 o
superior.
Adobe Flash Player.
Reproductor de Windows Media Player a partir de la versión 9.
TIEMPO DE RESPUESTA
Los alumnos recibirán respuesta de cualquier tipo de problema que
presenten en un plazo de 24 horas por parte de los tutores pedagógicos y
en un plazo máximo de 48 horas en días laborables por parte de los
tutores de contenido.
SERVICIOS DEL CAMPUS VIRTUAL
Guía didáctica. Describe y expone las características, estructura y
recomendaciones necesarias para el seguimiento y máximo aprovechamiento
del curso.
Contenidos. Contamos con la participación de un equipo
multidisciplinario para el desarrollo de los cursos; entre los que se
encuentran expertos en la materia a desarrollar, pedagogos, docentes y
técnicos informáticos en el desarrollo del contenido multimedia.
El curso busca un equilibrio entre la inflexibilidad de los contenidos y
una presentación dinámica e intuitiva que haga más sencillo el
seguimiento y forme una clara opción de aprendizaje, de manera que todo
aquél que lo realice satisfaga sus expectativas: tenga mayor comprensión
y asimile todo lo relacionado con las unidades desarrolladas e
incremente la capacidad para aplicar estos conocimientos a la práctica
cotidiana.
El temario se basa en una metodología práctica, integral e interactiva,
con el fin de que puedas participar activamente en tu Desarrollo. Para
la creación del curso se han utilizado una serie de iconos y links, que
requieren de tu intervención para el descubrimiento de los contenidos,
ya que interactuarás con los mismos para ver la información. De esta
manera, la realización del curso se convierte en una experiencia única
que requiere de la participación continua del alumno/a, facilitando la
rápida comprensión y uso de la información. Con la ayuda de estos
factores logramos que el curso sea más entretenido por lo que aumentará
el interés del participante, el cual, a su vez, beneficia la atención y
concentración, que tendrán como resultado niveles mayores de
aprendizaje.
Actividades. Para fomentar la participación e interacción constante de
los alumnos se han integrado ejercicios y casos prácticos interactivos,
integrados en los contenidos, que permiten vayas afianzando los
conocimientos al mismo tiempo que se van adquiriendo, con el fin de que
llegues totalmente preparado a la evaluación final y la superes sin
dificultad.
Tutores a disposición del alumno: Durante la realización del curso los
alumnos contarán con la ayuda de un equipo de expertos que resolverán
cualquier tipo de duda. Son tres tipos de tutores los que dan apoyo en
el curso:
Tutor de contenido: Es el experto en la materia que se desarrolla, con
la función de resolver las dudas concretas sobre el temario y los
ejercicios.
Tutor pedagógico. Es quien ayudará y motivará a los alumnos a largo del
curso. Poniéndose en contacto periódicamente con ellos para informales
de su evolución y animarles a finalizar con éxito el curso. También
tiene la función de informarles todo lo relativo al curso (información
de interés, inclusión de documentación adicional en la biblioteca, etc.)
Tutor técnico o webmaster. Resolverá cualquier problema técnico de
acceso a la plataforma, registro de notas, etc.
Otros servicios. El curso dispone de tutorías, correo electrónico,
biblioteca (donde se encuentran documentos formativos complementarios,
como el manual del curso), chat, Faqs, agenda y calendario, Foro y otros
servicios incluidos en el Campus Virtual.
|
|
|

|
|